HOSPITAL EL ÁNGEL, REFERENTE MUNDIAL EN UN ESTUDIO DE COLOCACIÓN DE PRÓTESIS MEDIANTE NAVEGACIÓN
Nota de prensa
Pie de foto: Los Dres. Hernández y Estades han sido los encargados del estudio en Málaga.
Málaga – 24/04/2017
HOSPITAL EL ÁNGEL, REFERENTE MUNDIAL EN UN ESTUDIO DE COLOCACIÓN DE PRÓTESIS MEDIANTE NAVEGACIÓN
- El Ángel Grupo HLA ha participado en un estudio junto a otros diez centros de todo el mundo –solo uno más en España–, para medir el funcionamiento de un nuevo método de colocación navegada de prótesis. Los traumatólogos implicados, el Dr. Hernández Negre y el Dr. Estades Rubio, son un referente en esta técnica.
La informática y la robótica están presentes en todo. Los doctores Hernández y Estades lo saben bien. Ellos han sido los responsables de participar en el estudio que se ha llevado a cabo a nivel mundial para medir la efectividad de un nuevo sistema de navegación para la colocación de prótesis, en este caso de rodilla.
Durante los dos últimos años, diez hospitales escogidos en todo el mundo han probado el novedoso sistema de navegación iAssist, que mejora los métodos convencionales de navegación en cuanto a precisión y conectividad.
La colocación de una prótesis en traumatología goza de un 70% de efectividad media cuando se hace a mano por parte de los cirujanos. Desde hace ocho años, estos médicos pertenecientes a la Unidad de Traumatología del Hospital El Ángel Grupo HLA, han podido comprobar como la tasa de éxito de esta clase de intervenciones ascendía a más del 90% cuando comenzaron a trabajar de manera navegada.
La navegación es un método que emplea dos sensores infrarrojos fijados a tibia y fémur. De esta manera se extrae un mapeo tridimensional de la rodilla, su morfología, y la lesión, para poder colocar la prótesis de manera más precisa y adaptada a la fisiología del paciente. Este método, en el que esta unidad es pionera desde hace años, ha dado un giro de tuerca mediante este estudio llevado a cabo para un nuevo aparato. El iAssist permite “mejorar los índices de de éxito debido al avance tecnológico. Se ha sustituido el infrarrojo por las ondas bluetooth. Esto evita las interferencias y mejora la imagen obtenida. Además, se emplean un giroscopio y un acelerómetro como el de los smartphone para obtener el ángulo necesario para la incisión, mejorando los resultados y siendo menos invasivos”, explicó el Dr. Hernández Negre.
El estudio ha tenido una duración de dos años, en la que en estos diez hospitales han empleado el nuevo sistema en sus intervenciones para comprobar los parámetros que se ven alterados al utilizar el iAssist. Una de las mejoras más evidentes es que al estar guiado por ordenador con bluetooth, y haber eliminado el sistema óptico infrarrojo, se evitan las posibles interferencias durante el proceso.
El Dr. Manuel Viola, director médico, se mostró muy orgulloso de que el centro de Grupo Hospitalario HLA haya acogido la actividad de este equipo médico: “nuestro hospital está plenamente equipado para acoger toda clase de estudios, dado que nuestra área quirúrgica es de primer nivel, y que nuestra filosofía aboga por la medicina basada en la evidencia científica”, aseguró.
Hospital El Ángel Grupo HLA es el único hospital de Málaga que coloca prótesis traumatológicas mediante navegación. Este es uno de los motivos por los que los dres. Hernández y Estades han sido escogidos para el estudio.
Sobre HLA Grupo Hospitalario
El Grupo Hospitalario HLA está compuesto por 15 hospitales integrados con 27 centros médicos multiespecialidad y una red de unidades de referencia en tratamientos de última generación. 40 clínicas dentales, 8 unidades de reproducción asistida, 25 clínicas oftalmológicas dotadas de la más avanzada tecnología y 435 centros de análisis clínicos completan la estructura que HLA pone a disposición de sus pacientes. Con más de 1250 plazas de hospitalización HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulante. Más de 30 años de experiencia y presencia en seis países configuran un modelo de atención que basa su filosofía en el trato humano, la excelencia, el liderazgo, la responsabilidad y la especialización.