Publicaciones Similares

Dr. Jacinto Bátiz: “La eutanasia no es un acto médico”
El director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya) impartió ayer una conferencia online en el Foro de Deontología del Colegio de Médicos de Zaragoza. En su charla abordó la diferencia entre cuidados paliativos y eutanasia e indicó que los médicos deben estar preparados para escuchar algo más…
La rehumanización de Europa
Ignacio Sánchez Cámara. Catedrático de Filosofía de la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador de la plataforma One of Us. Fuente: alfayomega.es (resumido) Se encuentra hoy Europa, en cierta medida, desmoralizada, invertebrada, desalmada, deshumanizada. Lo primero, desmoralizada, en el sentido etimológico más literal, porque se ha quedado sin moral. Ha abandonado la que profesaba, pero no…

Eutanasia y suicidio asistido: Posicionamiento del Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos de Andalucía
POSICIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE DEONTOLOGÍA DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS MÉDICOS SOBRE LA EUTANASIA Y EL SUICIDIO MEDICAMENTE ASISTIDO La Comisión de Deontología del Consejo Andaluz de Colegios Médicos, en Pleno celebrado el pasado 16 de octubre de 2019, en relación al debate existente, por unanimidad acuerda emitir la siguiente Declaración respecto a la…
Mesa redonda sobre aspectos técnicos y deontológicos a la Ley Andaluza LGTBI.
Jueves, 15 de febrero de 2018 El Hospital «El Ángel» de Málaga, acogió una mesa redonda sa sobre aspectos éticos y deontológicos de las leyes sobre colectivos LGTBI. En nombre del Hospital, abrió la mesa redonda el Dr. Viola, Director Médico del Hospital El Ángel quien, después de ponderar la categoría y profesional y académica…
Andrés Olivares. Clausura del III Curso de expertos en Ética para sanitarios.
Pasar una tarde rodeado de grandes profesionales, de los de ahora y de los que serán, rodeado de Hipócrates, Aristóteles o de Platón. Que en algún momento aparezca mi buen amigo Victor Kuppers con su (C+H)xA y sobre todo pasarla en torno a la ética, humanización o simplemente el AMOR a los pacientes que acuden…

Mi cuidado mi derecho
Se legaliza la eutanasia como derecho a que una persona elija que acaben con su vida si hay sufrimiento insoportable, sin posible alivio, por enfermedad o discapacidad grave. Sin posibilidad de alivio no debe ser por ausencia de alternativas que lo aliven. Entre las primeras causas de deseo de adelantar la muerte está el sentirse…