Publicaciones Similares

Eutanasia y suicidio asistido: Posicionamiento del Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos de Andalucía
POSICIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE DEONTOLOGÍA DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS MÉDICOS SOBRE LA EUTANASIA Y EL SUICIDIO MEDICAMENTE ASISTIDO La Comisión de Deontología del Consejo Andaluz de Colegios Médicos, en Pleno celebrado el pasado 16 de octubre de 2019, en relación al debate existente, por unanimidad acuerda emitir la siguiente Declaración respecto a la…

Resumen del Informe del CBE sobre priorización recursos sanitarios
(Rer bioeticaweb.com) El 25 de marzo el Comité de Bioética de España ha emitido un Informe sobre la priorización de los recursos sanitarios. Parece que la petición de este informe surge del gobierno en relación con las Recomendaciones hechas por el Grupo de Trabajo de Bioética de la SEMICYUC (Sociedad Española de Medicina intensiva, Crítica y Unidades coronarias) respecto…
La incertidumbre puede causar más estrés que el dolor inevitable
Según un estudio que se publica en Nature Communications, realizado por el University College de Londres, la incertidumbre de saber si se va a sufrir dolor o no causa más estrés que un dolor inevitable. Redacción. Diario Médico Madrid | 29/03/2016 13:31 Un estudio que se publica en Nature Communications, realizado por el University College…

“En salud ustedes mandan, pero no saben”: 55 sociedades médicas reclaman un protocolo nacional contra la Covid-19
(Ref larazon.es) Un total de 55 sociedades científicas que agrupan a más de 170.000 profesionales sanitarios han emitido un decálogo en el que reclaman a los políticos que dejen a un lado el enfrentamiento y actúen contra la pandemia basándose “en la mejor evidencia científica”. Los firmantes demandan al Gobierno que ponga en marcha un…
Publicidad médica: sus límites. Ponencia del Dr. Ricardo Reguera para el IV Congreso de Deontología Médica
La profesión médica tiene derecho a utilizar la publicidad. El anuncio publicitario debe perseguir el equilibrio entre dar a conocer que un medico puede prestar y la información que el paciente debe tener para elegir sus necesidades asistenciales con garantía para su persona y su salud. Articulo 65.1 del Código de Deontología Médica RICOMS: «La…
«¿Hacia dónde va la profesión médica?». Conferencia del Prof. Villanueva en el Curso de Expertos.
Al principio de su intervención, el Prof. Villanueva se hacía una pregunta, aparentemente retórica, pero que expresaba bien la inquietud de muchos profesionales sobre el futuro de la medicina y de su propia profesión: «¿Hacia dónde vas médico?» Hasta el presente, la profesión médica ha estado presidida por la ciencia y el amor al paciente….