
Publicaciones Similares
Multiculturalidad en la asistencia sanitaria a la maternidad
Vivimos en un mundo cada vez más globalizado en el que existe una conexión entre poblaciones de diferentes culturas, religiones, creencias y costumbres. Algunos hitos importantes en la vida, como por ejemplo la maternidad, pueden verse intensificados o influenciados por esta transición cultural. Así pues, resulta imprescindible conocer el término de competencia cultural, que puede…

Ley de Eutanasia: Entrevista a Salvador González Barón, Presidente Euvita.
Salvador González Barón, Presidente de Euvita, es uno de los cuatro firmantes iniciales del escrito al Tribunal Constitucional a raíz de la reciente aprobación de la Ley de Eutanasia en España, casi con alevosía y nocturnidad, es decir, por la vía rápida, y sin tener en cuenta las consecuencias de la misma ni a las opiniones expertas en este tema. Digo iniciales…
Un paciente muy especial (Dr. Francisco Miralles)
Vid. web Dr. Miralles: www.doctormiralles.es Fue uno de esos pacientes que te marcan. Un hombre formado a sí mismo en la difícil España de la postguerra. Desde su época adolescente se vio obligado a compaginar trabajo lejos de su hogar con la formación académica que en aquellos tiempos estaba disponible. En estas condiciones se forjaron…
«Eutanasia Cero». Artículo del Dr. Fernández-Crehuet en revista «Diócesis», Málaga
Fuente: «Diócesis», nº del 16 de septiembre de 2018 Me ha parecido muy original la noticia reciente que un Ayuntamiento de la provincia de Málaga, proponga “eutanasia cero para los animales”. Vaya por delante que respeto a los animales, pero creo que este debería ser un programa, sobre todo para las personas. Decía el sabio…

¿Enseñamos bien la Medicina?
Jacinto Bátiz. Director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya). Responsable del Grupo de Bioética de la SEMG Cuando me licencié no se me pasó por la cabeza que pudiera dedicarme a la docencia de la Medicina; mi expediente académico no me daría esa oportunidad ante otros compañeros de…

El neurólogo «es quien valora el grado de sufrimiento» ante la eutanasia
(Ref redaccionmedica.com) La Sociedad Española de Neurología (SEN), a través de su Comité Ad-Hoc de Humanización del Final de la Vida, ha elaborado un documento científico-técnico de posicionamiento sobre la Ley Orgánica sobre la Regulación de la Eutanasia (LORE) en lo referente al neurólogo como “médico responsable” y acerca de su potencial impacto en la atención de…