
Publicaciones Similares
Duras críticas de la OMC y la SECPAL a los políticos por ser incapaces de legislar los cuidados paliativos
Duras críticas a los políticos por ser incapaces de legislar los cuidados paliativos 13 May. (EUROPA PRESS) – La Organización Médica Colegial y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos han publicado un duro documento donde piden, exigen los partidos políticos que se esfuercen por «estudiar y conocer» las necesidades de la población en un área…
«Eutanasia Cero». Artículo del Dr. Fernández-Crehuet en revista «Diócesis», Málaga
Fuente: «Diócesis», nº del 16 de septiembre de 2018 Me ha parecido muy original la noticia reciente que un Ayuntamiento de la provincia de Málaga, proponga “eutanasia cero para los animales”. Vaya por delante que respeto a los animales, pero creo que este debería ser un programa, sobre todo para las personas. Decía el sabio…

La alternativa al derecho a morir: sedación para mitigar el «sufrimiento existencial»
(Ref abc.es) El Comité de Bioética no se limita a criticar la ley que se tramita en el Congreso de los Diputados. Ni a defender teóricamente la protección integral de la vida. También propone alternativas a la legalización de la eutanasia. Su propuesta es recurrir a la sedación paliativa en casos extremos de sufrimiento psicológico que no responden…
LA FALACIA DEL PREEMBRION HUMANO
Prof. Ignacio Nuñez de Castro Catedratico Emérito. Universidad de Málaga

El Comité de Bioética de España recomienda levantar el anonimato en la donación de gametos para reproducción asistida
(Ref diariomedico.com) Hacía meses que se esperaba un pronunciamiento del Comité de Bioética de España sobre el anonimato en las donaciones de gametos para reproducción humana asistida, y consecuentemente el derecho de las personas concebidas por técnicas de reproducción humana a conocer su origen biológico. Y el informe ya está sobre la mesa: el Comité de Bioética…
Un paciente muy especial (Dr. Francisco Miralles)
Vid. web Dr. Miralles: www.doctormiralles.es Fue uno de esos pacientes que te marcan. Un hombre formado a sí mismo en la difícil España de la postguerra. Desde su época adolescente se vio obligado a compaginar trabajo lejos de su hogar con la formación académica que en aquellos tiempos estaba disponible. En estas condiciones se forjaron…