
Publicaciones Similares
Duras críticas de la OMC y la SECPAL a los políticos por ser incapaces de legislar los cuidados paliativos
Duras críticas a los políticos por ser incapaces de legislar los cuidados paliativos 13 May. (EUROPA PRESS) – La Organización Médica Colegial y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos han publicado un duro documento donde piden, exigen los partidos políticos que se esfuercen por «estudiar y conocer» las necesidades de la población en un área…

Eutanasia ¿Debe preocuparnos el fenómeno de la pendiente resbaladiza?
Hace algo más de dos mil años el filósofo griego Epicuro, en su carta a Menecio, formulaba su famosa aporía de la muerte: «La muerte es algo que no nos afecta, porque mientras vivimos no hay muerte; y cuando la muerte está ahí, no estamos nosotros. La muerte es algo que nada tiene que ver ni…

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se posiciona ante la ley de la eutanasia: «No es un acto médico»
(Ref medicosypacientes.com) El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha emitido un comunicado sobre la reciente Ley de la Eutanasia, en el sentido de aclarar que la eutanasia no debe ser considerada sensu estricto como un acto médico. 1º.- La eutanasia es un acto fuera de la medicina, que busca deliberadamente producir la muerte…
Dr. Rocafort (SECPAL): «Quienes proponen el suicidio asistido no confían en los profesionales de paliativos»
Publicado: 21 Enero 2016 Entrevista al director médico del Hospital Centro de Cuidados Laguna «Me siento triste de que haya quienes piensen que la solución al sufrimiento es provocar la muerte. Nosotros nunca consideramos a los pacientes cercanos a la muerte como personas más muertas que vivas, sino más vivas que muertas». Así responde el…

El Comité de Bioética de España recomienda levantar el anonimato en la donación de gametos para reproducción asistida
(Ref diariomedico.com) Hacía meses que se esperaba un pronunciamiento del Comité de Bioética de España sobre el anonimato en las donaciones de gametos para reproducción humana asistida, y consecuentemente el derecho de las personas concebidas por técnicas de reproducción humana a conocer su origen biológico. Y el informe ya está sobre la mesa: el Comité de Bioética…
No a una ley nacional de muerte digna, pero sí a más recursos y formación
Fuente: Redacción Médica, 27 de diciembre de 2015 Nuria Fdez./Marta Fdez./Juanma Fdez./ Imagen: Miguel Fdez. de Vega y Cristina Cebrián. Madrid Expertos en derecho sanitario, deontología médica y cuidados paliativos solicitan mayor voluntad política para garantizar una correcta atención al final de la vida. Domingo, 27 de diciembre de 2015, a las 20:29 El caso…