Aspectos éticos asociados al uso de anticonceptivos orales
Autor: Ernesto González Mesa
Trabajo «Fin de Curso Expertos en Ética para Sanitarios»
Curso 2022-2023
Universidad de Málaga
Autor: Ernesto González Mesa
Trabajo «Fin de Curso Expertos en Ética para Sanitarios»
Curso 2022-2023
Universidad de Málaga
(Ref larazon.esJosé Antonio DíezProfesor Adjunto de Derecho en la Universidad Internacional de La Rioja.Coordinador General de ANDOC) El Tribunal Constitucional rechaza que los hospitales con ideario religioso puedan invocar el derecho a la objeción de conciencia. Análisis de ANDOC, 21 de septiembre de 2023 El Tribunal Constitucional reitera la doctrina expuesta en el recurso presentado en…
(Ref theconversation.com) Hablar de conflictos de interés está de plena actualidad tras conocerse los acuerdos entre Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, y el jugador del Barça Gerard Piqué, en su calidad de propietario de la empresa Kosmos, que participa en los acuerdos para llevar la Supercopa a Arabia Saudí. Pero también hay otros…
Adoptada por la 35a Asamblea Médica Mundial Venecia, Italia, octubre 1983y revisada por la 57a Asamblea General de la AMM, Pilanesberg, Sudáfrica, octubre 2006 y por la 73a Asamblea General de la AMM, Berlín, Alemania, octubre de 2022 INTRODUCCIONCuando un paciente está grave y no es posible restaurar su salud, con frecuencia el médico y…
(Ref. observatoriobioetica.org) Como hemos publicado previamente desde nuestro Observatorio, los embriones artificiales, en los que trabajan muchos equipos de investigación desde hace años, también llamados embrioides, modelos embrionarios o blastoides, son aglomerados celulares obtenidos a partir de células troncales, conocidas popularmente como células “madre”, que reflejan en cierta medida algunas estructuras y funciones de los embriones, con…
(Ref theconversation.com) Parecen vivos y, sin embargo, están muertos. Esa sería la mejor descripción de los pacientes en muerte cerebral: personas con un daño neurológico que fallecieron mientras estaban conectadas a un respirador en una unidad de cuidados intensivos. ¿Puede seguir latiendo el corazón de una persona muerta? La respuesta es sí. El trágico caso…
Dra. Begoña Mora OrdóñezTrabajo fin de curso de Expertos en “Ética para sanitarios”.Cátedra de Ética Médica. Hospital El Ángel. Fundación ASISA. Universidad de Málaga El incremento de la expectativa de vida en los países desarrollados, el cambio de modelo de la familia tradicional, la implementación deficiente de los circuitos extrahospitalarios (residencias geriátricas insuficientes, hospitalización domiciliaria,…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR