La objeción de conciencia individual e institucional:un análisis de su alcance y limitaciones
Autor: Raquel Cueto galán
Trabajo «Fin de Curso Expertos en Ética para Sanitarios»
Curso 2022-2023
Universidad de Málaga
Autor: Raquel Cueto galán
Trabajo «Fin de Curso Expertos en Ética para Sanitarios»
Curso 2022-2023
Universidad de Málaga
(Ref Aceprensa.com. Entrevista) Luis Gutiérrez Rojas (Granada, 1977) es psiquiatra. Ejerce en el Hospital Universitario San Cecilio y es profesor de Medicina en la capital de la Alhambra. Ciencias y letras. Su libro La belleza de vivir (Ciudadela) va por la séptima edición y en la segunda semana de enero sale a la luz Vivir más libre. Dos…
La especialidad entiende que su uso medicinal trascienden a la política y debería regularse por otra vía La subcomisión que estudia la regulación del uso del cannabis arrancó a finales de febrero una ronda de comparecencias que se extenderá hasta el próximo junio en el Congreso de los Diputados. Una fecha, donde tras el paso…
(Ref medicosypacientes.com) Con motivo del Día internacional de la Objeción de Conciencia, el Dr. José María Domínguez Roldán, presidente e la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Médicos reflexiona sobre este derecho individual en el ámbito específico de la salud. Conciencia y libertad son dos componentes esenciales que definen la naturaleza de la…
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ante los cambios anunciados por el Ministerio de Igualdad para la reforma de la Ley de salud sexual reitera la importancia de garantizar el derecho de objeción de conciencia de los profesionales médicos, así como que deben de ser las administraciones quienes garanticen esta prestación de la cartera…
Autor: Ernesto González MesaTrabajo «Fin de Curso Expertos en Ética para Sanitarios»Curso 2022-2023Universidad de Málaga Pulsa aquí para ver el trabajo
(Ref abc.es. Autor: Manuel González Barón fue jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital La Paz de Madrid) Hace años me invitaron algunos compañeros, profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, a impartir una charla dentro de un ciclo de conferencias sobre la humanización de la Medicina, a alumnos…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR